Ascendía como un
«sacacorchos»

Localización de Montequinto y vista aérea de la zona donde se produjo el avistamiento
MonteQuinto es un núcleo de población y distrito que pertenece al municipio de Dos Hermanas en la provincia de Sevilla, Andalucía, España. A 1 de enero de 2018 contaba con 35.753 habitantes censados. Su extensión superficial es de 90 km² y tiene una densidad de 397,25 hab/km².
Se encuentra situada a una altitud de 50 metros, a 7 km del centro de Dos Hermanas y a 3 km de Sevilla capital. Geográficamente se encuentra situada en la depresión del río Guadalquivir. Quinto está situado al sureste de Sevilla capital, a la cual está unida por la autovía A-376 y por la Línea 1 del metro de Sevilla. En torno a su barrio original, Montequinto, se han ido configurando diversos núcleos como Las Palmeras de Condequinto, Los Cerros y Olivar de Quintos, y otros.
Ascendía como un «sacacorchos»
El testigo J.V.C., doctor en Medicina y especialidad en anestesia, era comandante médico del Ejército de tierra y por aquellas fechas del suceso estaba estudiando los primeros años de carrera. Tenía la costumbre de ir a estudiar a lo que se conoce como la Barriada de Montequinto, situada en la carretera Sevilla-Utrera. En aquella época era un verdadero bosque de olivos, donde la tranquilidad era la tónica habitual.
Es difícil establecer la fecha concreta del avistamiento, pues cuando el testigo se decidió a relatar lo ocurrido ya habían pasado cerca de treinta o treinta y cinco años, pero podemos acercarnos a una fecha, las de primeras del verano de 1950 y aproximadamente entorno a las 18:00 h.

Aquel día, principio de verano, hacía un día espléndido, con un cielo despejado y una temperatura propia de las fechas del verano en Sevilla. Llevaba un buen rato estudiando, cuando de repente oyó un «zumbido» que le hizo levantar la cabeza y vio a unos 300 m. un objeto de forma esférica rodeado de un anillo, que ascendía por encima de las copas de los olivos. El movimiento de ascensión era similar al de un «sacacorchos», perdiéndose en breves segundos en dirección Suroeste. Pudo observar que la parte esférica del objeto tenía un color o luz con un brillo metálico muy intenso que lo hacía destacar del resto de zonas del objeto.

Ascensión en «espiral» del objeto
Como hecho anecdótico, el testigo al terminar de ver partir el objeto, declaró: «Después de mirarlo continué estudiando normalmente, pues me dije: ¡Otro platillo de los que habla la prensa!!.